¿Es malo dormir con el perro en la cama?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicICSNTNzfbGUXjQTVLDR2Oz2uRzCU3dWnUnYtQMvG3QPY4D76lZExczkaxJ9RmJMqRSYIKn3f-4Got3BR8b5bnRyfPiNF5bApl09BUUOFH6JoEM-7I-6jdM5pWouk045nlTTFjIQaYKc/s640/perrocama.jpg)
¿Es malo dormir con el perro en la cama? Esto es lo que dice la ciencia Raro es el que tiene perro y no ha dormido en su cama (o en la misma habitación) con él más de una vez. Ahora bien, ¿es desaconsejable desde el punto de vista de la salud? La Clínica Mayo de Estados Unidos ha intentado dar respuesta a esta cuestión a través de un experimento. A través de la monitorización del sueño de 40 voluntarios (con una media de edad de 44 años) que dormían con sus perros (mayores de seis meses y de diferentes tamaños), también monitorizados a través de un sensor en sus collares, se confirmó que dormir junto a tu mascota en la cama o en la misma habitación no acaba provocando trastornos que afecten al descanso de forma grave. La investigación, de la que se hacen eco en Science Alert, concluyó que las personas monitorizadas estuvieron una media de 7.9 horas en la cama, de las cuales 6.7 horas fueron durmiendo, lo que supone una media de eficiencia del sueño del 81% (el porcentaje satisfact...